Webinar: Traumatismo Craneoencefálico en accidentes automovilísticos

Los accidentes automovilísticos representan una de las principales causas de muerte entre la población joven y adulta de nuestro país. Aquellos involucrados que tienen la fortuna de sobrevivir, luchan día a día para adaptarse a un nuevo estilo de vida, ya que las secuelas físicas y mentales varían según la gravedad del percance. Para hablar de este interesante tema, el Departamento de Atención y Fomento a la Salud de la USBMéxico tuvo a bien organizar una videoconferencia con el Dr. Samuel Esaú Fonseca, especialista en traumatismos craneoencefálicos (TCE) causados por un choque vehicular.
Para comenzar, el Dr. Esaú explico los distintos tipos de traumatismos: "Hay varios tipos de traumatismos, está el Ocular, Verbal y motora y su clasificación es Leve (13-15), Moderado (9-12) y Severo (< 9)". Si bien cada tipo de TCE requiere medidas de salud específicas para su tratamiento. las siguientes acciones representan 5 puntos principales a tomar en cuenta durante una situación con un paciente con TCE:
1- llamar al 911.
2- RCP de calidad inmediata,
3- Desfibrilación rápida.
4- Servicios de emergencia médica básicos y avanzados.
5- Soporte vital avanzado y cuidados posteriores a un paro cardiacos.
MÁS Artículos
- Presentación del No. 20 de la Revista de Investigación Universitaria Multidisciplinaria de la USBMéxico
- La Universidad Simón Bolívar Firma Convenio de Colaboración Académica con el Instituto Especializado de Educación Superior “El Espíritu Santo” de El Salvador (IEESES)
- IV FORO DE COMERCIO EXTERIOR, MERCADOTECNIA Y RELACIONES COMERCIALES
- Proyecto integrador: “La creatividad en el aula”.
- EXPO IDIOMAS 2022
- FESTIVAL INGENIA 2022
- JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN BIOMEDICINA 2022
- Todas las Noticias