PROTEGERSE ES QUERERSE

La influenza es una infección viral que principalmente afecta el sistema respiratorio, ya que al comienzo parece una gripa normal de invierno, pero así como el clima cambia también los virus por lo que puede llegar a ser mortal en algunos casos
Muchas empresas farmacéuticas
líderes en vacunas, como lo son Sanofi,
Glaxo Smith Kline o Baxter, han
desarrollado nuevas formulas en vacunas y,
aunque no cubran el 100% de efectividad, son nuestra mejor opción para
cuidar nuestro organismo.
Cuando el alguien se infecta
de algún virus, el sistema inmune actúa para combatir al organismo invasor. Los
glóbulos blancos se activan y empiezan a crear anticuerpos que localizan el
agente infeccioso y crean una contraofensiva. Los síntomas más frecuentes son:
·
Fiebre de más de 100,4 °F (38 °C)
·
Dolor en los músculos
·
Escalofríos y sudoración
·
Dolor de cabeza
·
Tos persistente o seca
·
Fatiga y debilidad
·
Congestión nasal
·
Dolor de garganta
¿Cómo actúa una vacuna?
Una vacuna contiene una
pequeña cantidad de la bacteria o virus (muerta o viva) para que el sistema
inmunitario al detectarlo, reaccione como lo haría cuando ocurre una nueva
infección completa. Empieza formando anticuerpos contra el material de la
vacuna. Estos anticuerpos permanecen en el cuerpo y están listos para
reaccionar si ataca el organismo infeccioso real.
La Universidad Simón Bolívar
fomenta la información por una buena salud. Es por ello que cada año, se realiza una campaña de vacunación contra la influenza, tétanos y hepatitis B.
MÁS Artículos
- Webinar: Traumatismo Craneoencefálico en accidentes automovilísticos
- Expo virtual de Diseño 2021 El color en su máxima expresión
- Ciclo de conferencias: La Paleontología en México
- 2do ciclo de conferencias. El Laboratorio Clínico y la Biotecnología
- Lanzamiento de la Alianza para la Acción Climática de la Ciudad de México
- Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas
- Jornadas de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones
- Todas las Noticias